Por ese motivo, acuerda su inhibición a favor del Juzgado de Instrucción nº 3 de Madrid, que acumuló ya ocho casos similares, sin perjuicio de que, si éste hubiera enviado ya sus asuntos a la Audiencia Nacional, haga lo mismo con esta causa.
El Ministerio Fiscal había solicitado expresamente la adopción de esta medida de inhibición a favor del Juzgado 3. La acusación particular, en este caso el afectado asistido por el abogado Carlos Javier Galán, compartía la necesidad de acumulación pero pidió remisión directa a la Audiencia Nacional sin pasar por el Juzgado de Instrucción 3. Y la defensa de los procesados Antonio Arroyo y su hija Anaís Arroyo, se opuso a la medida. Los argumentos de los acusados han sido finalmente rechazados por la titular del Juzgado de Instrucción nº 19.
Estamos ante el cuarto órgano judicial instructor que pide que se investiguen conjuntamente todas las causas contra la trama del prestamista Arroyo y que abre la posibilidad a que ésta sea competencia de los Juzgados Centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional. En marzo el Juzgado de Instrucción nº 3 lo acordó respecto a ocho causas de once afectados distintos. En mayo fue el Juzgado de Instrucción nº 43 el que tomó una decisión similar. Recientemente el Juzgado de Instrucción nº 47 reabrió una causa archivada provisionalmente y también se inhibió con similares argumentos. Y ahora es el 19 el que se pronuncia en el mismo sentido. La pelota, pues, está en el tejado de la AN, que deberá resolver si acepta o no su competencia.