Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Navalcarnero (Madrid) ha acordado hoy suspender cautelarmente el lanzamiento de la vivienda de la víctima de una presunta estafa hipotecaria, que estaba previsto para pasado mañana miércoles 16 de julio.
Este asunto llegó a nuestro despacho en una situación bastante desesperanzadora hace apenas unos meses: la denuncia penal que había interpuesto el afectado contra sus presuntos estafadores había sido objeto de sobreseimiento provisional, mientras que en el procedimiento de ejecución hipotecaria su vivienda ya había sido adjudicada, por un precio irrisorio, a unos de los ejecutores de créditos de la trama del prestamista.
Al hacerse cargo, nuestro abogado Carlos Javier Galán aportó copiosa información y documentación al Juzgado de Instrucción nº 47, ampliando la denuncia inicial y solicitando la reapertura de la causa, propósito que se antojaba muy difícil.
Finalmente, el pasado 8 de julio el citado órgano acordó reabrir las diligencias previas e incluso apreció indicios de estafa continuada con gran número de afectados por lo que acordó remitir la causa a la Audiencia Nacional.
De forma inmediata, se procedió a solicitar al Juzgado que tramitaba la ejecución que acordara la suspensión del procedimiento hipotecario, por existir prejudicialidad penal. Y, cautelarmente, que dejase sin efecto el señalamiento del 16 de julio para lanzamiento.
Con fecha de hoy, el citado órgano judicial ha resuelto suspender la diligencia de desalojo prevista para este miércoles, por lo que la familia de este afectado se queda por ahora en su casa, mientras continua la tramitación del proceso y se resuelve la solicitud de suspensión por prejudicialidad penal. No es, por tanto, una victoria definitiva, pero sí un paso fundamental y una decisión esperanzadora, puesto que el lanzamiento hubiera sido irreversible.