Dentro de la vocación de servicio a la ciudadanía y ante la alarma social creada por el problema de los desahucios, la Abogacía Española ha hecho público un modelo de solicitud de suspensión de procedimientos de ejecución hipotecaria.
El escrito elaborado por el Consejo General de la Abogacía fundamenta sus alegaciones en el principio de que la ley ha de interpretarse de acuerdo con la realidad social del tiempo de su aplicación, en la posible vulneración del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (un tratado ratificado por España y que, por tanto, forma parte de nuestro ordenamiento jurídico) y en la existencia de la cuestión prejudicial C415/2011 planteada por el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Barcelona ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la adecuación del sistema de ejecución hipotecaria a la normativa comunitaria de consumidores y usuarios (y en la que ya ha emitido informe la abogada general del TJUE sosteniendo la no adecuación).
El modelo de escrito puesto a disposición de los ciudadanos puede descargarse gratuitamente aquí.