Del 29 de mayo al 3 de junio el prestigioso Instituto de Probática e Investigación Criminal (IPIC) impartirá la segunda edición de su interesante e innovador curso sobre Inteligencia en la Empresa, con un equipo al que se incorpora por vez primera como ponente el director de Alberche Abogados, Carlos Javier Galán.
Se trata de aplicar los criterios que usan los Servicios de Inteligencia de los Estados -en su función de asesoramiento a los gobiernos en materia de seguridad- a la realidad empresarial, ayudando a proteger el patrimonio tangible e intangible de las compañías.
Para ello, esta acción formativa cuenta con un equipo multidisciplinar formado por economistas, abogados, psicólogos, especialistas en ciberseguridad y redes de comunicación, expertos en inteligencia y contrainteligencia, etc.
El programa incluye las siguientes ponencias:
29 DE MAYO
- La seguridad física en la empresa. José Irineo López (Suez Spain).
- El entorno de la empresa. Juan José Villamayor (economista).
- Marco legal y seguridad jurídica. Ernesto Díaz Bastién (abogado).
- Mesa redonda: La seguridad global.
30 DE MAYO
- La inteligencia en la empresa. Ángel Galán (excomisario, presidente IPIC).
- Ciberseguridad en la empresa. Juan Francisco de Dios (especialista en ciberseguridad, Repsol).
- El secreto de mi empresa. José Luis Nieto (empresario, Gesterec)
- Caso real: Penetración en la empresa.
31 DE MAYO
- CISO, cumplimiento normativo penal. Ángel Galán
- Seguridad en redes de comunicación. Vicente García
- La persona jurídica y su responsabilidad penal. Manuel Jaén (magistrado)
- Mesa redonda: La inteligencia en la empresa.
1 DE JUNIO
- La competencia, ese problema constante. Lorenzo Miralles (empresario, QH Supra)
- El garbanzo negro. Ángel Galán.
- Recursos humanos e inteligencia. Carlos Javier Galán (abogado).
- Caso real: Penetración en otra organización.
2 DE JUNIO
- La contrainteligencia en la empresa. Ángel Galán.
- Psicología de la debilidad humana. Ana Isabel Gutiérrez Salegui (psicóloga)
- La investigación y las pruebas indiciarias. Ángel Galán.
- Mesa redonda: Defensa de la competencia.
3 DE JUNIO
- Influencia política e inteligencia. Ricardo Ruiz de la Serna (profesor CEU).
- Inteligencia y seguridad de infraestructuras críticas. Carlos Herrera (teniente general).
- Control/coordinar Inteligencia. Ángel Galán.
- Caso real: Insider en la empresa.
El curso tendrá una duración de 30 horas y para mayor información o inscripciones pueden dirigirse a info@icriminal.org.