Publicado en Lawyerpress.com, 16.06.15
LA ECONOMÍA SOCIAL DEMANDA ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN SU MODELO EMPRESARIAL
La Sección de Derecho Laboral del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) han convocado para el jueves 18 una Jornada sobre Abogacía y Economía Social, punto de partida de una vía de colaboración que pretende dar respuesta a la demanda de asesoramiento jurídico especializado para el sector.
Las empresas de economía social, fundamentalmente cooperativas y sociedades laborales, precisan contar con asesores que tengan un conocimiento cabal de las especificidades mercantiles, laborales y tributarias de su modelo. Y desde el Colegio de Abogados de Madrid se quiere dar respuesta a esa necesidad, con iniciativas de especialización que impliquen, a su vez, una oportunidad profesional para los letrados madrileños.
Para Carlos Javier Galán, presidente de la Sección de Derecho Laboral, “la colaboración de ICAM y CEPES puede suponer un encuentro fructífero: un sector dinámico que demanda asistencia jurídica especializada y una institución colegial que puede desarrollar actividades de formación y divulgación, con el fin de la abogacía madrileña ofrezca un servicio de calidad que atienda esa necesidad empresarial”.
A nivel nacional, existen 44.500 empresas de economía social que generan más de 2 millones de empleos, entre directos e indirectos, y que facturan 151.000 millones de euros, lo que representa el 10 % del PIB. Sólo en la Comunidad de Madrid, hay casi 800 cooperativas y cerca de 1.200 sociedades laborales, con más de 23.000 puestos de trabajo. Las cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, centros especiales de empleo, cofradías de pescadores, y asociaciones del sector de la discapacidad son algunas de las entidades que conforman la Economía Social. Cada una de estas modalidades empresariales tiene su regulación específica en el ordenamiento jurídico español.
La jornada será inaugurada por la Decana del Colegio, Sonia Gumpert, y por el Presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, quien impartirá además una ponencia sobre “La Economía Social en España: estado de situación y aportaciones al escenario socioeconómico”.
Le seguirá una mesa redonda presentada y moderada por Carlos Javier Galán, en la que se tratarán las especificidades jurídicas que, desde el punto de vista mercantil, laboral y tributario, tienen estos modelos empresariales, con dos de los mayores expertos en la materia. En relación con las cooperativas el ponente será Javier Sanz Santaolalla, director de la Sociedad de Promoción Cooperativa Elkar-Lan, y de las sociedades laborales se ocupará José Luis Viñas Ocaña, asesor jurídico de ASALMA (Asociación de Sociedades Laborales de Madrid).
Tras un coloquio con los asistentes, se procederá a la clausura del acto en torno a las 18’30 h. La asistencia a la jornada es gratuita hasta completar aforo, previa inscripción en seccionlaboral@icam.es.
__
La noticia en otros medios:
– Web del Colegio de Abogados de Madrid, 12.06.15
– Web de CEPES, 12.06.15
– El Economista, 16.06.15
– La Información, 16.06.15
– Te Interesa, 16.06.15
– Web de Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), 16.06.15
– Diario Siglo XXI, 18.06.15
– Discapnet, 18.06.15
– Web de Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), 16.06.15
– Diario Siglo XXI, 18.06.15
– Discapnet, 18.06.15
CEPESColegio de Abogados de MadridCooperativasDerecho TributarioEconomía SocialSección Derecho Laboral ICAMSociedades Laborales