Nuestro despacho ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Síndrome de Rett por la que este colectivo ofrecerá asistencia jurídica a sus socios, gratuita en el caso de consultas y a precios reducidos en el caso de servicios profesionales personalizados.
El Síndrome de Rett es un trastorno del neurodesarrollo grave, de origen genético, que se presenta casi en exclusividad en niñas. Es una enfermedad rara, que se da aproximadamente en una de cada 10.000 niñas nacidas. Se le considera la principal causa de discapacidad intelectual en mujeres y afecta por igual a todos los grupos raciales y étnicos, por lo que está presente en todo el mundo de manera similar.
Ante la dificultad que supone la atención a las afectadas por el síndrome de Rett, muchas familias se agruparon en esta asociación para intentar mejorar los niveles médico-asistencial, de educación y de prestaciones sociales y económicas.
La AESR ofrece ahora, a través de nuestro despacho, un servicio de resolución de consultas legales gratuitas para sus asociados, vía email.
Para ello, las familias pueden dirigirse a la trabajadora social del colectivo, trabajosocial@rett.es, y ella canalizará las consultas, que serán atendidas por la misma vía de correo electrónico por el abogado Carlos Javier Galán y otros colaboradores. Aquellas consultas y soluciones que puedan ser de interés general, se publicarán en el blog de la AESR, sin datos personales.
Además, en el caso de precisar servicios profesionales personalizados, el despacho ofrece a los asociados de la AESR descuentos sobre sus tarifas habituales, en materias tales como incapacitación y tutela, testamentos y herencias, constitución de patrimonio protegido de los discapacitados, reclamaciones administrativas, etc.