El pasado 17 de mayo tuvo lugar, en el Salón de Grados de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, el acto de presentación pública del libro La empresa ante las bajas por incapacidad temporal, del que es coordinador y coautor el abogado de Alberche Área Jurídica Carlos Javier Galán y en el que también participan Ana Isabel Gutiérrez (psicóloga), M. Paz Martín (abogada y profesora), Antonio Salas (FREMAP) y David A. Sanmartín (detective privado).
Introdujo el acto Valle Molinero, Directora de Programas de Formación de Fundación Confemetal, cuya editorial ha publicado esta obra. Tras exponer la labor realizada por su Fundación de apoyo a las empresas y trabadores, hizó hincapié en el fenómeno del absentismo como objeto de atención empresarial, y explicó que “este libro, de una forma práctica, amena y sencilla, trata desde todos los distintos ámbitos la problemática de las bajas laborales”.
La psicóloga Ana Isabel Gutiérrez Salegui resaltó la relevancia específica de las bajas psiquiátricas y la dificultad que reviste su tratamiento y control. Hizo referencia a las herramientas con que se cuenta hoy para detectar la simulación, la disimulación o la neurosis de renta, apelando a una adecuada formación permanente de los profesionales. Defendió una política flexible en la reincorporación al trabajo y un cambio de los parámetros legales y prácticos desde los que se afrontan hoy este tipo de bajas. Apostó por una adecuada política de prevención en la empresa y una detección precoz de los síntomas.
Antonio Salas Baena, director de prestaciones de la Mutua Fremap y miembro del grupo de trabajo de prestaciones de AMAT, defendió un mayor papel de las Mutuas en el control de las situaciones de IT por contigencias comunes, basándose en la experiencia práctica y los resultados eficaces acreditados en el ámbito de las contingencias profesionales. En su capítulo del libro, este especialista ofrece una serie de medidas preventivas a las empresas para evitar o reducir las bajas por incapacidad temporal.
El abogado Carlos Javier Galán recordó, a través de varios titulares de prensa, como las bajas laborales ha trascendido del ámbito empresarial para convertirse con frecuencia en una preocupación social. Cree que la reducción de bajas temporales en una responsabilidad que debería ser compartida por empresarios y trabajadores. Hizo un repaso sobre el contenido de la obra y se mostró satisfecho con el resultado obtenido, tras el trabajo de los expertos que lo han elaborado. “No nos planteábamos -aseguró- hacer un trabajo teórico y doctrinal. Queríamos un manual práctico y útil para las empresas”.
Éste es el video completo del acto:
Alberche Área JurídicaAna Isabel Gutiérrez SaleguiAntonio SalasBajas laboralesCarlos Javier GalánConferenciasFC EditorialFREMAPFundación ConfemetalLa empresa ante las bajas por incapacidad temporalLibrosPublicacionesValle Molinero