Aunque son varias las diligencias abiertas que aún están en fase de investigación judicial, el Juzgado de Instrucción nº 19 de Madrid es el primer órgano judicial que nos consta que da este paso que permite el procesamiento de Arroyo.
El titular del órgano judicial ha considerado que, de las diligencias practicadas, se desprenden indicios suficientes para concretar hechos delictivos y por ello ordena abrir procedimiento abreviado, dando traslado a la parte denunciante, cuya defensa lleva nuestro despacho, y al Ministerio Fiscal para que formulemos acusación.
El caso concreto es el de un afectado que asegura haber recibido 18.000 € que, según lo acordado, habían de ser devueltos luego en plazos, mientras que lo que realmente firmaba era recibir un capital de 37.500 € pagadero íntegramente a seis meses vista y garantizado con la vivienda familiar, hechos sustancialmente coincidentes con los que relatan en sus denuncias afectados de toda España.
Junto con el prestamista, el juez abre procedimiento también contra su hija, a la que el padre vendió supuestamente su crédito para que lo ejecutase y pudiera instar la subasta de la casa de los afectados, como así ha hecho.
La intención del abogado de la acusación, Carlos Javier Galán, es solicitar diligencias complementarias de investigación, porque consideramos que al prestamista y su hija les deberían acompañar en el banquillo los intermediarios que intervinieron en este engaño.
Aunque sea sólo en un caso concreto, que se haya adoptado esta decisión constituye una esperanza para tantas familias como están atravesando auténticos dramas a causa de este tipo de actuaciones presuntamente delictivas.
Como ya informamos aquí, nuestro despacho redactó para la asociación ADEVIF, que agrupa a las víctimas de estafas financieras, una voluminosa denuncia, que fue presentada ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional, solicitando que se investigue esta trama en su conjunto, una red que, basándonos en datos registrales, estimamos que podría haber estafado a alrededor de un millar de personas, con un montante que podría superar los 30 millones de euros.