“Casi 800 funcionarios de la Comunidad de Madrid se dieron de alta tan solo con la llamada del inspector”. “La Línea de la Concepción: peligran las procesiones de Semana Santa porque casi la mitad de la plantilla de la Policía Local está de baja”. “Reforma laboral: nueve días de bajas justificadas pueden llevarte al paro”. “El Gobierno estudia que los funcionarios no cobren todo su sueldo cuando estén de baja temporal”… Estos son sólo algunos titulares de prensa de los últimos meses, que ponen de manifiesto que las bajas y el absentismo son un asunto de plena actualidad social y objeto de indudable preocupación en el ámbito empresarial.
El próximo jueves 17 de mayo de 2012 se presenta en la Universidad CEU San Pablo en Madrid el libro La empresa ante las bajas por incapacidad temporal, una obra colectiva publicada por FC Editorial, que aborda esta materia desde un enfoque práctico y multidisciplinar. El trabajo ha sido coordinado por el abogado de Alberche Área Jurídica Carlos Javier Galán y junto a él son coautores la psicóloga Ana Isabel Gutiérrez, la abogada y profesora M. Paz Martín, el director de prestaciones económicas de FREMAP Antonio Salas, y el detective privado David Sanmartín. El acto público de presentación dará comienzo a las 20 horas, en el Salón de Grados de la Universidad, calle Julián Romea núm. 23.
En el acto intervéndrán un representante de Fundación Confemetal y tres de los autores, Ana Isabel Gutiérrez, Antonio Salas y Carlos Javier Galán.

El segundo capítulo se ocupa de ofrecer soluciones a la problemática jurídica que plantean las bajas laborales, abordando incidencias tales como la IT durante el período de prueba, la coincidencia de la baja con las vacaciones del trabajador o la consideración del despido mientras el empleado está de baja, entre otras.
Hay un apartado dedicado a la investigación de las bajas fraudulentas, ofreciendo respuestas a las empresas que tienen la sospecha de que se enfrentan a una baja fingida o de que el afectado está realizando actividades incompatibles con la IT o que perjudican su recuperación, con un análisis de los mecanismos de investigación y de su tratamiento legal y jurisprudencial.
Otro de los capítulos está dedicado específicamente a las bajas por motivos psiquiátricos (estrés, ansiedad, depresión, etc.), que constituyen hoy la segunda causa de incapacidad temporal en términos absolutos y la primera en bajas de larga duración, sin olvidar las particularidades de su génesis y la mayor dificultad objetiva para su control empresarial.
El volumen se completa con medidas de prevención y control recomendadas para la disminución de las bajas por IT en la empresa.
Bajas laboralesCarlos Javier GalánFC EditorialFundación ConfemetalLa empresa ante las bajas por incapacidad temporalLibrosUniversidad CEU San Pablo